Telefónica continúa con su política de aumento del valor de los dividendos a los accionistas. Esta medida se ve bien clara cuando comparamos los valores de su retribución al accionista del año 2003, cuando el dividendo se encontraba en 0,25€ por acción, con lo aprobado para 2011, un total de 1,60€ por accion.
CAM, intervenida oficialmente por el Estado y en serios problemas de solvencia, ha lanzado un nuevo producto que se cuenta entre los mejores del mercado, aunque si leemos la letra chica, vemos que no es tan asi. El nombre es Deposito Creciente 5, o simplemente, el depósito al 5% CAM.
Nueva muestra de la colección permanente del MACBA cargada de lo más actual del arte contemporáneo desde el 11 de febrero
La salud del hombre no solamente se basa en el lo físico, al mismo hay que acompañarlo con . .
El reciente debate parlamentario sobre la retirada del crucifijo en los actos oficiales, incluido el protoco de toma de posesión del Gobierno, no ha dejado satisfechos a la gran mayoría de pensadores progresistas. El Partido Socialista no ha tenido la suficiente cintura política para solventar la propuesta presentada. Sin necesidad de enfrentarse a la Iglesia Católica, ha debido atender la coherente propuesta.
La televisión de Camps, en la Comunidad de Valencia y la televisión de Aguirre, en la Comunidad de Madrid, al límite de la quiebra. Las audiencias son las más bajas de la historia de ambas televisiones. Los espectadores están cansados de las televisiones manipuladoras y los anunciantes ante el fracaso de público televidente retiran sus proclamas.
Mariano Rajoy, pide serenidad a los militantes y simpatizantes del Partido Popular. La proliferación de páginas Web en Internet, postulando candidatos diversos a la presidencia del partido no cesa. Cada día se presenta una nueva. Todas bajo el mismo epígrafe: “se busca candidato para 2012”.
Consecuencia de la marejada política que se vive en el Partido Popular, la presencia en los medios de comunicación de su recientemente nombrada portavoz, Soraya Sáez de Santamaría, despierta un singular interés. Hoy, Soraya, ha estado en la Cadena SER, con Carles Francino. El anuncio de la entrevista llama la atención por cómo podía contar lo que está sucediendo en el PP.
Con la intención de poner luz sobre aquello, que sectores conservadores pretenden ocultar y consecuencia de la noticia que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha anulado el desarrollo en esa comunidad de todos los contenidos de la asignatura de Educación para la Ciudadanía que se refieren a ideología de género, conviene conocer lo que establece la Unión Europea.
La respuesta de los adlátares afines a los terroristas de ETA, en la sociedad vasca, están manifestando su respuesta a la soberanía popular. El importante crecimiento del apoyo de la sociedad a los socialistas vascos en las pasadas elecciones, provoca el ataque indiscriminado a sus sedes. Si alguien tenía duda de la falta de respeto que los grupos afines a los terroristas tienen para con los ciudadanos y ciudadanas vascos, aquí tienen la prueba.
A pesar de no haber sido elegido en primera vuelta presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha convencido al hemiciclo. Dicen voces experimentadas, que ha sido el mejor discurso de investidura de la etapa contemporánea en las Cortes Generales. Quiero expresar públicamente que el talante y el empaque del portavoz del grupo socialista, José Antonio Alonso, me ha gustado mucho. Tanto la seguridad del candidato Zapatero, como la del portavoz, nos promete una legislatura diferente a la de 2004-2008.
Esta semana, la banda terrorista ETA ha señalado como objetivo a los militantes del partido socialista. Con esta amenaza, los asesinos apuntan directamente a la nuca de nuestra democracia
Bono ha sido elegido, en segunda vuelta, Presidente del Congreso. El trágala a los socialistas catalanes se ha consumado sin que se oyera siquiera un murmullo de protesta
Termina una semana caracterizada por los desplazamientos. En la típica semana Santa, a pesar de la ausencia del buen tiempo, la ciudadanía se mueve buscando el descanso y la distracción. Así en las ciudades más procesionales han sido miles las personas que han acompañado a los “Pasos”. Antes de que empiece la terna política de la nueva legislatura, quiero reflexionar sobre las declaraciones del arzobispo emérito de Pamplona, Fernando Sebastián Aguilar.
Tenemos una derecha que no cree en la igualdad, por eso fue contra la ley que la garantizaba; tampoco cree que todo el mundo tenga derecho a formar una familia, por eso fue contra el matrimonio entre personas del mismo sexo; la derecha española nunca creyó en la España plural, por eso atacó virulentamente el estatuto catalán
A ritmo de vallenato, desde Colombia, le han dedicado esta canción a Mariano Rajoy, lo que no sabemos es si es para acabar de hundir su carrera política o para animarle.
El Partido Popular, empieza a recoger la cosecha de la semilla sembrada durante su labor opositora. La soledad parlamentaria que se ha granjeado, la sustituyó por la manifestación en la calle y los recursos en los tribunales de Justicia. Ahora, se empiezan a conocer sentencias que no les puede dejar impasibles. Ellos, les restan importancia, pero la realidad es devastadora.
Mariano Rajoy, a la pregunta de porqué motivo no ha incluido en su candidatura a Ruiz-Gallardón pero sí a otros seis alcaldes en las listas electorales, ha respondido: "Se trata de seis alcaldes que son cabezas de lista y el cabeza de lista de Madrid soy yo". Cabezón y mal asesorado. El cerebro pensante que esté moviendo los hilos dentro del Partido Popular, no está conectado con la realidad social.
Desde que se hicieron públicos los datos del paro, la inflación y también el crecimiento de afiliados a Seguridad Social, se ha generado una tormenta de declaraciones sobre las cuales debemos reflexionar. La desaceleración económica mundial producto del incremento del precio del crudo y la crisis inmobiliaria están dejando su huella en España. Máxime cuando nuestra economía estaba fuertemente sustentada en los muchos años de crecimiento inmobiliario producto de la liberación del suelo y bajos tipo de interés.
La Constitución española ha cumplido su 29 aniversario. En tan señalada fecha, el principal homenaje y recuerdo ha sido para los dos jóvenes españoles, miembros de la Guardia Civil, asesinados por ETA. La Constitución, en su Artículo 104, dice: Las Fuerzas y Cuerpos de seguridad, bajo la dependencia del Gobierno, tendrán como misión proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades